Recuerda que:
- Solo tienes tres días para subir tus comentarios al blog,
- Analizar tus comentarios antes de subirlos ya que contaran para calificación.
- Escribir tu nombre al final de cada publicacion para que la maestra sepa de quien es el comentario.
COMENTARIO SOBRE QUE ESPERO DEL CURSO:
ResponderEliminarLo que me gustaría aprender en el curso es la esencia del Maestro, ¿Qué es lo que caracteriza a un docente de otra profesión?, el orgullo que implica colaborar con la educación para la patria y con ello forjar a ciudadanos de bien comprometidos con la nación, además de las mejoras que yo como futuro servidor a la educación pública pueda contribuir de forma positiva y sin dejar atrás la estrecha relación que tiene con los demás cursos que se imparten.
atentamente: Andrés Tapia Ambrosio.
Qué espero del curso... Que me ayude a analizar e identificar las características y la estructura de los diferentes planes y programas de estudio de la Educación Primaria para que me brinde herramientas adecuadas que me permitan un mejor manejo de las competencias y los aprendizajes, así como el uso de diversos recursos educativos y el diseño de actividades que favorezcan mi práctica docente.
ResponderEliminarCreo que deberías abrir otro foro para "Aulas de emergencia"
ResponderEliminar¿qué espero del curso? ... lo que espero es que nos ayude a conocer y entender los planes de estudio de la educación primaria,para poder manejar adecuadamente el contenido de estasy tener las herramientas suficientes para poder desarrollar competencias dentro del aula.
ResponderEliminaratentamente. Anahí Manilla Ramírez
¿Qué espero del curso?
ResponderEliminarEspero comprender las funciones que debe tener un docente dentro de la educación primaria. Aprender a formar estrategías didácticas para ponerlas práctica en el momento que realice mi servicio en las escuelas primarias.
LILIANA TENANGO CAMARILLO
AULAS EMERGENTES
ResponderEliminarAl leer esta lectura me llamo mucho la atención el hecho de pensar como es que un docente debe enfrentarse a cualquier situación que se le presente, desde lo más minimo hasta lo mas complejo, un docente debe tener un objetivo bien fijo y no rendirse ante los obstaculos que se le presenten para poder resolver problemas, o situaciones.
Es bueno y trizte a la vez saber que hay docentes que realizan su trabajo en lugares donde el agua es escasa,no hay variedad de comida, no hay un lugar apropiado para dar clase, que los papás de esos niños son analfabetos. Es bueno porque esas personas que viven ahi necesitan de la ayuda de un docente y trizte por las cosas que debe pasar un docente. Y pensar que puedo ser yo uno de esos docentes, esos docentes que aman su trabajo y que nada les impide ser el guia de muchas personitas que lo necestian.
Es sorprendente lo que hoy en realidad se vive en esos lugares, pero hay que seguir con las metas y mejorar la educación primaria para el futuro de esos pequeños.
LILIANA TENANGO CAMARILLO
"Aulas de emergencia"
ResponderEliminarLa historia me parecio bastente interesante, ya que trata de un profesor que inicia su vida laboral y llega a una comunidad de muy bajos recursos en la que habitan personas con muchas necesidades, pero el maestro tiene tantas ganas de ayudar a la sociedad que se va interesando por cada uno de sus alumnos hasta que llega a conocerlos bastante bien; además de que su lugar de trabajo estaba en condiciones muy poco favorables el busco la manera de adaptarse a las condiciones y atender bien a sus alumnos.
Esta historia nos da otra forma de ver lo que significa ser maestro, ya que no siempre nos vamos a encontrar en condiciones comodas, además de que tenemos que aprender a comocer a cada niño porque todos aprenden de forma diferente y sus problemas personales son distintos.
atentamente. Anahí Manilla
Chic@s los comentarios de estos 3 dias solo son para la pregunta ¿Que es lo que esperas del curso? unicamente. Posteriormente tendran 3 dias para comentar la lectura "aulas de emergencia"
ResponderEliminargracias.
Que espero del curso...
ResponderEliminarBueno espero que pueda ayudarme aformarme como una buena docente, que me ayude a adquirir conocimientos nuevos y que fortalezca los que ya tengo.
Que me ayude a obtener conocimientos acerca de los diferentes planes y programas que se imparten en la educacion primaria para que posteriormente los ponga en practica en las diferentes aulas donde desarrollare mis practicas.
Y para que finalmente salga de la carrera bien preparada y con mas conocimientos.
Atentamente: Brianda Yazmin Perez Medina
KATHIAN CONTRERAS
ResponderEliminarLO QUE ESPERO DEL CURSO ES..
TENER UN MAYOR CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN EDUCACION Y TAMBIEN ME INTERSA MUCHO LOS INICIOS DE ESTA YA QUE NOS SIRVE PARA IR MEJORANDO LA EDUCACION.
ESTA MATERIA ME AGRADA DEMASIADO YA QUE SON MUY DINAMICAS LAS LECTURAS QUE HACEMOS Y PONDRE TODO DE MI PARTE PARA APRENDER LO MEJOR POSIBLE DE ella.
¿Que espero del curso?...
ResponderEliminarEspero identificar analizar y entender los planes de estudio que tiene el docente,sus funciones y estrategias didacticas dentro de la Educacion Primaria para que pueda desarrollarlas adecuadamente.Y asi tener las herramientas nesesarias para llevarlas acabo dentro del aula.E ir obteniendo nuevos conocimientos.
!hola! ¿que espero del curso?...
ResponderEliminaren breve, espero obtener las herramientas necesarias que me aportara este curso para no solo enriquecerme como alumna normalista, sino tambien como futura profesionista docente, y con ello aporatar lo mejor de mi para con las generaciones venideras que estudiarán la educacion primaria.
adriana itzel lópez morales
que espero del curso:
ResponderEliminaryo de mi parte espero dominar las habilidades oral tanto escrirta,e ir adquiriendo actitudes de aprendizaje.
espero participar mas y que ya no me de pena y hacer que mis palabras fluyan mas. Y comprender mas a fondo las lecturas.
Espero que la maestra me deje huella como algunos maestros de la preparatoria
BRENDA YARELLI BORBONIO ENRIQUEZ
espero adquirir los conocimientos adecuados para saber impartelos en diversas edades, necesidades y problemas que se presenten en la vida cotidiana de los niños, asi como obtener el interes del niño hacia el maesttro y a su vez darles una nueva forma de aprender por si mismos.
ResponderEliminarItzel Hernandez Rodriguez
Que espero del curso:
ResponderEliminarespero poder recibir el conocimiento suficiente para saber como impartirlo, saber a lo que me enfrento con los alumnos y en lo que este a mi alcance poder apoyarlos
Daniela Leticia Aguilera
LO QUE YO ESPERO DEL CURSO...
ResponderEliminarES APRENDER LOS CONTENIDOS QUE ME IMPARTA LA PROFESORA, PODER LLEVARLOS ACABO EN MI DOCENCIA, Y TENER BUENAS NOTAS EN MI CURSO.
QUIERO APRENDER TODO LO QUE PUEDA RECOPILAR DE MIS CLASES.
Lo que espero de este curso es formarme como un verdadero docente asi como entender los planes de estudio y estrategias de enseñanza para lograr en los niños un aprendizaje significativo y que verdaderamente les sirva en la vida diaria.
ResponderEliminarTambién espero aprender a expresarme de una forma precisa y controlar mis nervios dentro del aula.
SERGIO MARTINEZ FIGUEROA
espero ir teniendo cada vez mas los conocimientos acerca de la enseñanza de la escuela primaria y lo que implica ser maestro.
ResponderEliminarcomo ya lo hemos visto en una de las lecturas,que no solo es ir y pararte enfrente de los alumnos,ser maestro va mas alla.
y dare todo de mi parte durante el curso para asi comprender cada clase y tener claro cada tema que vayamos viendo y analizando.
GABRIELA GARCIA TEJEDA
Que espero del curso...
ResponderEliminarEspero poder identificar las características de los Planes de Estudio de la Educación Primaria así como sus contenidos y aprender cual es mi función como futura docente , poder hacer de esta profesión mi estilo de vida; ademas de aprender a utilizar las estrategias de enseñanza para poder lograr aprendizajes significativos.
También por mi parte espero llegar a ser más participativa y poder expresarme de una forma fluida y precisa.
RODRIGUEZ MARTINEZ NANCY VIANEY
Lo que espero de este curso es ir obteniendo día a día los conocimientos necesarios para una buena preparación, además de conocer a fondo todo lo que influye la escuela primaria. Espero obtener buenas técnicas tanto para mi desenvolvimiento en clase como para mi próxima docencia. También comprender y analizar los planes de estudio que se imparten en las primarias, así como las necesidades que suelen tener.
ResponderEliminarIsabel Carcamo
mi esperanza de este curso es entender diversas situaciones por las cuales pasan los infantes en la primaria cuales son sus intereses y de los cuales yo debo aportar como futura docente una forma de aprendizaje que les permita construir sus propios intereses acerca de su propia realidad entender cual se la mejor manera de ayudar a estas personas dentro de la escuela y sobre todo saber cual mi propósito principal y mi función dentro de una aula de clases, eso es lo que espero par poder ser mejor y tratar de reflexionar que es lo que quiero en esta vida. saludos a todos
ResponderEliminarMAYRA SANCHEZ LEDESMA
Lo que espero del curso es lograr aprender mis responsabilidades profesionales como docente, para poder provocar en los niños el aprendizaje, la comunicacion en el entorno escolar, provocar que se inpliquen voluntariamente y crecer como persona.
ResponderEliminarNorma Arzate Maldonado, del grupo 11
¿Qué esperas del curso?
ResponderEliminarDe esta materia deseo saber las necesidades básicas del aprendizaje del niño y como aplicarlas como docente.
CAMACHO RODRIGUEZ AIDA
Lo que espero del curso es desempeñarme y formarme como una buena docente.
ResponderEliminarConocer estrategias para aplicarlas y tener un buen desempeño,conocer las inquietudes de los niños y saber responder a ellas.
Evelin Saldaña Guerrero
Que espero del curso...!!!
ResponderEliminarEspero aprobarlo de una manera satisfactoria, ademas de que me dara las armas para poder empezar a formar mi criterio y perfil como profesor, espero aprender de mi maestra dentro y fuera del aula de clases, pedirle consejos y tips para ser mejor como persona, con respecto al programa espero que lo terminemos y pongamos en practica todo mencionado y escrito.
Espero llevarme con todos mis compañeros porque de todos se aprender y un profesor siempre debe estar aprendiendo, ademas tarde o temprano necesitamos unos de los otros.
Espero poder aprender lo mas que pueda y esto me sirva al momento de estar parado frente a mi futuro grupo en unos años, y ser un maestro guia
Aulas de emergencia...!!!!
ResponderEliminarLa lectura es muy entretenida, y se me hace de suma importancia que sea una lectura basada en la experienca de una persona real y egresada de la normal, ademas de que reune muchas caracteristicas para que un chico de mi edad le ponga toda su atencion, porque desde el inicio de la lectura te atrapa la trama.
La lectura muestra las problematicas que en los años 70´s presenta la educacion en Mexico, nos da diferentes panoramas de las personas, unas muy agerridas a su profesion y con ganas de salir adelante y otras no tan intesadas en superarse, aunque este tipo de situaciones las vemos a diarios como la corrupcion de las autoridades correspondientes. Es una lectura inspiradora, que motiva a los futuros maestros a mejorar las condiciones de estudio, a defender nuestros derechos y a poner mas empeño en los estudiantes que estaran a cargo de uno.
Atentamente: Rubén
Aulas de emergencia
ResponderEliminarMe gusto mucho esta lectura porque me hace reflexionar de las condiciones de trabajo que enfrentan los maestros y como debe de estar preparados para ellas, me gusto tambien porque se ve la nobleza de la profesion y la importancia que tiene la participacion del maestro con sus alumnos sobre todo en zonas rurales y marginadas en donde creo que deberiamos de dar mas apoyo a la educacion.
Atentamente : Mariana
Que espero del curso...!!!
ResponderEliminarQuiero aprender los propositos de ser maestray conocer de los retos que se enfrenta dia a dia y estar preparada para enfrentarlos y asi poder desempeñar de una manera correcta mi labor, apreder tambien de la organizacion y planes de la escuela, para crearle a los niños conocimientos relevantes.
Atentamente : Mariana
Yo espero del curso, tal y como lo dice en el programa poder conocer y comprender las caracteristicas del plan de estudios de educacion primaria, espero que este curso sea lo suficientemente basto para darme las armas nesesarias para desempeñar la labor de docente correctamente.Se que no va a ser fácil pero dare lo mejor de mi para lograr ser esa gran maestra que ya veo en mi.
ResponderEliminarcomentario Aulas de Emergencia
ResponderEliminarpues la lectura me gusto porque habla de la realidad que no todo es color de rosa como todos se imaginan piensan que los salones estàn muy bien equipados con bancas para todos con pizarrones nuevos con mucho material didàctico y no es asì.Los profesores se deben de enfretar a cosas muy distintas a las que no estàn acostumbrados.Los niños estan expuestos a muchas enfermedades al estar en contacto con la basura y con esos salones se enferman mucho y faltan ala escuela por el frío.
y pues los padres de familia tienen que contribuir para la escuela y voy de acuerdo que el maestro les tiene que decir porque si no lo padres no lo van ayudar y es bonito ser maestro.
Brenda Yarelli Borbonio Enriquez
COMENTARIO SOBRE: AULAS DE EMERGENCIA.
ResponderEliminarLa historia habla de la marginada educación que se vive en los años 70 en una comunidad de bajos recursos en Xalpa en la delegación Iztapalápa, de donde un profesor recién egresado se adentra a su mundo laboral en una colonia con bastantes deficiencias, donde la peor clase social reside ahí, donde los habitantes trabajan sólo para sobrevivir y cubrir algunas necesidades, pero el maestro con bastantes ganas de ejercer su profesión se adentra a la sociedad identificando todos los problemas que hay y hace todo lo posible para que tanto los niños como los padres de familia se den cuenta del gran trabajo que debe realizar un docente, siempre pensando por el bien de la escuela. Entonces el hecho de que padres de familia se involucren en los asuntos de la escuela comienza una marcha para lograr que se coloque una escuela básica.
De ahí que esta historia es bastante buena, muestra los problemas que el docente pudiera tener al momento de ejercer su profesión en una cierta sociedad junto con los recursos que tiene para esta.
Atentamente: Andrés Tapia Ambrosio
"Aulas de Emergencia”
ResponderEliminarEl contexto de la lectura nos da un vistazo a la gran necesidad de recursos para la escuela y para un buen aprendizaje, como por ejemplo un lugar digno. Pero a veces se presentan este tipo de situaciones con las que debemos aprender a convivir y sacarle provecho por muy complicadas que sean. Creo, que aunque en la lectura se habla de años atrás, este problema sigue prevaleciendo en nuestra época y como futuros docentes deberíamos enfocar un poco mas de nuestra atención en este lamentable problema. Pienso que la preparación de un maestro no solo se basa en los conocimientos o técnicas por aprender sino también debe cumplir ciertas cualidades como la humildad, generosidad y el compañerismo.
La lectura fue de mi agrado ya que nos da una gran enseñanza a lo que engloba ser un maestro. Un maestro no solo da clases sino ve el porvenir de sus alumnos, su bien estar, sus sentimientos, sus problemas.
Isabel Carcamo
Que espero del curso?
ResponderEliminarQue nos muestre la realidad de los planes de estudios del Sistema Educativo Nacional respecto a lo que nievel primaria interece, proporcionando las armas correctas para el analisis del contenido en funcion especifica de sus objetivos.
"Aulas de Emergencia de Samuel Salinas Álvarez"
ResponderEliminarEsta lectura me ayudo a refleccionar, sobre la situacion educativa en México. Considero que no podemos permitir como ciudadanos de este país que las situaciones que afectarón al México de los años 70´sigan acontesiendo hoy día.
En el momento histórico de la lectura, el Maestro, su caracter y determinacion forjarón una diferencia entre la conformidad y la lucha por el bienestar social. ¿Qué nos corresponde lograr como futuros maestros en un México donde el progreso educativo es lo menos importante?...
Esta a sido la mejor lectura con la que se pudo iniciar el curso pues tanto tu compañero como yo, aun podemos decidir, si afrontamos el gran reto con semejante responsabilidad o nos convertirnos en uno mas de esos, que no hacen nada por mejorar llenos de conformismo y bulnerabilidad,con pan y circo se callan.
AULAS EMERGENTES
ResponderEliminarDesde el momento en que empiezas esta lectura se me hizo interesante y mas por la reflexión que nos da en cuanto a el significado de que es ser maestro,como ya lo hemos platicado en clase.el ser maestro no es solo el pararse enfrente de los alumnos y ya. si no que va mas allá.el ser maestro implica relacionarse y conocer a los padres,y sobre todo conocer a el alumno tanto en su desempeño así como en sus problemas.
y la satisfacción que se tiene es saber que dejas huella en cada uno de ellos.
muy buena lectura ,cada vez vamos entendiendo el significado de MAESTRO.
GABRIELA GARCÍA TEJEDA
En lo personal lo que espero del curso es aprovechar al máximo cada sesión preguntar todas mis dudas inquietudes participar enriquecerme con los temas que nos proporcionaran y tratar de dar lo mejor de mi
ResponderEliminarMi comentario sobre "AULAS DE EMERGENCIA"
ResponderEliminarme gusto siento que la lectura te pone a prueba a ti estudiante de la normal para en verdad ver si estas dispuesta a que tienes que estar estudiando aquí lo mejor es que lo ves en el principio del semestre para que veas que el camino no es fácil.
Me gusto que los personajes te envían un mensaje respecto a que uno como maestro se tiene que familiarizar con su contexto en verdad tienes que integrarte con la sociedad y ver que hay afuera de la escuela uno es maestro adentro y afuera y el papel implica respeto responsabilidad pero amor sobre todo a tu trabajo.
--->:D me gusto mucho
Nombre : sthefany villal salas
ResponderEliminarNosotros como futuros profesores necesitamos conocer los propósitos, enfoques y contenidos de la educación primaria
ResponderEliminarEsta condición, que constituye un campo del perfil de egreso del Plan de Estudios, al igual que el desarrollo de las competencias didácticas, se logrará en el transcurso de la licenciatura; sin embargo, es fundamental que desde el principio de nuestra formación profesiona, adquieramos un conocimiento global y sistemático acerca de las finalidades de la educación básica y sus implicaciones para la práctica docente cotidiana.
HAYDE STEFANY MONTES DE OCA MARTINEZ
:D
“AULAS DE EMERGENCIA”
ResponderEliminarLa lectura de aulas de emergencia pienso que es un gran ejemplo que nos puede ayudar en nuestra preparación como docentes, esta aclaración o afirmación es porque principalmente nos relata las diversas situaciones por la cuales un maestro puede pasar al ejercer su profesión, es una de las cosas de las cuales debemos adaptarnos y aprender para llevar un buen control de nuestros actos y reflexionar acerca de lo que podemos hacer cuando se nos presente todo tipo de problemas ya sea dentro y fuera de un aula de clases y adaptarnos igual alas posibilidades que se nos otorgue para poder trabajar con nuestros futuros alumnos y buscar alternativas para que no se nos dificulte nada, tratar de pensar de que siempre que te propongas algo lo puedes lograr simplemente es cuestión de mucho pero mucha decisión en ti misma. La lectura es una de las muchas de las cuales le sirve de mucho a un docente y que tal vez se den cuenta si estos es realmente propio a lo que se quieren dedicar cada día y si esta dispuesto a dar lo mejor de si para lograrlo. ”Excelente lectura aulas de emergencia”.
JUANA MAYRA SANCHEZ LEDESMA
Lo que espero del curso:
ResponderEliminarLa materia de propositos y contenidos de la Educacion primaria, considero que me dara las bases fundamentales sobre lo que se pretende enseñar y el porque de las enseñanzas que obtendran los niños en este nivel educativo.
Estamos iniciando la carrera y es necesario conocer hacerca de lo que estaremos manejando con los niños dentro de las clases y sobre todo manejar bien este conocimiento para que ellos puedan aprender mas y de mejor forma.
Leticia Isidro Francisco