sábado, 10 de septiembre de 2011

AULAS DE EMERGENCIA

RECUERDA:
1.-Que debes comentar sobre AULAS DE EMERGENCIA en la parte de abajo de esta publicación
2.-Anotar tu nombre al final de tu comentario.
3.-Analizar tu comentario pues es para calificación.

8 comentarios:

  1. Esta lectura nos demuestra todo lo que tiene que pasar un maestro para poder hacer su trabajo, que nunca hay que darse por vencido ante las situaciones a las que nos enfrentemos, ayudar en todo lo que sea posible y nunca dejar de hacer lo que te gusta
    En lo personal a mi me gusto esta lectura por que se necesita la participación de alumnos, padres de familia y maestros para poder haber una mejor educación en las aulas, ya sea en ciudad o en zona rural.
    Daniela Leticia Aguilera

    ResponderEliminar
  2. Esta lectura me gusto mucho ya que; nos muestra una parte de la realidad de hoy en dia, los retos y situaciones difisiles a los que nos vamos a enfrentar como docentes, tambien por que nos muestra valores, responsabilidad y humanidad que debemos de tener como profesionistas.

    Norma Arzate Maldonado

    ResponderEliminar
  3. El documento de aulas de emergencia es una lectura muy interesante que me agrado poder leer; ya que habla sobre las situaciones por las que a veces un docente se debe enfrentar; ya que el papel de un docente no es solo transmitir conocimientos si no que es el psicólogo, enfermero, amigo etc. y hay veces que debe trabaja más horas de las que establece su jornada, no solo por querer ser el mejor o más reconocido; si no por querer el bien de su comunidad escolar con esto me refiero a los padres de familial los alumnos los directivos etc.; y la lectura es un vivo ejemplo de lo que sucede en la escuela; que hay veces que no siempre se cuenta con el material necesario, así que uno como docente debe adaptarse a las condiciones de trabajo que pueda tener a su alcance para lograr un buen aprendizaje y uno convivencia grata en el aula.

    RODRIGUEZ MARTINEZ NANCY VIANEY

    ResponderEliminar
  4. Mi comentario sobre
    “Las aulas de emergencia” de Samuel Salinas Álvarez.
    En lo particular me gusto mucho la lectura, ya que desde un principio se me hizo interesante, es muy buena para nosotros que apenas estamos iniciando en la docencia. Un dato que me agrado es que es una historia real que ocurrió con un egresado de la normal.

    Me hizo ver y reflexionar que un maestro tiene demasiadas responsabilidades que desde ahorita hay que estar viendo porque no nada mas es ir y presentarte ante un grupo si no el de estar ahí y luchar y adaptarse a los diferentes condiciones que se nos van presentando, algo que me llamo la atención es que la educación en México años atrás se sigue presentando actualmente.

    ITZEL HERNANDEZ MIJANGOS

    ResponderEliminar
  5. AULAS DE EMERGENCIA
    ESTE LIBRO NOS RELATA LA VIDA PROFESIONAL DE UNA MAESTRO Y DE LA SOCIEDAD QUE LO RODEA.
    ME PARECE MUY ATRACTIVO ESTE LIBRO YA QUE A NOSOTROS COMO ESTUDIANTES DE DOCENCIA NOS HACE REFLEXIONAR MUCHO ESTE TIPO DE TEXTOS POR QUE NOS DAMOS CUENTA QUE AVECES COMO PROFESORES NOS DEBEMOS ENFRENTAR A MUCHAS SITUACIONES TANTO POLITICAS COMO HASTA EN UNA SOCIEDAD MARGINADA.

    ResponderEliminar
  6. Comentario sobre "Las aulas de emrgencia".

    A mi punto de vista es un muy buen documento, interesante , pero sobre todo me pareció impresionante pues claramente uno se puede dar cuenta de que la labor de un maestro no se puede limitar a la enseñanza y a estar frente a un grupo sino que debe involurcarse en ese entorno que les rodea, adaptarse a las condiciones que se le van presentando; es a mi parecer la labor del maestro, un desafío.

    ADRIANA ITZEL LÓPEZ MORALES

    ResponderEliminar
  7. AULAS DE EMERGENCIA

    Este libro del del Autor Samuel Salinas es muy agradable ya que me ayudo a reflexionar y preguntarme ¿Que tipo de profesor quiero ser? y yo quiero ser la mejor es por eso que debo prepararme y la lectura nos muestra diversas dificultades por las que atraviesa el docente, no solo es llegar a un salon de clases e intentar enseñar, tambien es un compromiso con la profesion y debemos aprender a conocerlos, saber sus necesidades, entender la culltura, la politica educativa, enfrentar el nucleo familiar, y contemplar la economia de los alumnos, ya que estos son factores que influyen en el aprendizaje de los niños y el trabajo del profesor.
    Existen diversas dificultades que tendremos que superar, tal vez no podamos resolver todos los problemas que se presenten, pero si, hacrelo mas facil, mas ameno y agradable para ellos y nosotros, por eso necesitamos un verdadero compromiso con la profesion.

    ResponderEliminar
  8. Debo admitir que me agradó mucho el libro, es una historia que te hace reflexionar como educador,
    puesto que maneja la importancia de tener vocación, en este caso la de ser maestro; claro no es
    una tarea fácil; sin embargo, con trabajo y esfuerzo nada es imposible. Samuel es un claro ejemplo
    de esto, pues a pesar de todo lo que tuvo que vivir: gritos, luchas constantes, trabajo pesado, conflictos con padres de familia, pleitos con inspectores, directivos y algunos maestros, jamás desistió.

    ResponderEliminar